Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2020

El video como herramienta educativa

Imagen
  Coicaud, S. expresa importante la alfabetización multimedial e informacional de todas las personas y una de las herramientas más utilizadas desde fines de los 80 en argentina , para este fin, fueron los videojuegos, iniciando con aventuras simples, narrativas cortas y pocos comandos. En la actualidad se han desarrollado los videojuegos de una manera muy amplia, las narrativas son complejas, muchas veces vinculan las decisiones tomadas por el jugador, existen diversos dispositivos por los cuales acceder a los juegos y en algunos casos son multiplayers incluyendo a jugadores de distintas partes del mundo. Concordando con Cabero, J. “una de las metodologías didácticas que está ganando significación en los últimos tiempos es el denominado “aprendizaje basado en juegos” o gamificación, por el potencial que están demostrando para apoyar el aprendizaje inmersivo y experiencial, el desarrollo cognitivo y la adquisición de aptitudes por parte de los estudiantes” .  realizamos la sel...

Las Infografías en el aula

Imagen
Qué es una infografía? “Una infografía es una forma visual de ofrecer información, con una presentación esquemática que resume datos y los explica a través de viñetas y gráficos sencillos de asimilar. Suelen tener un formato vertical.” (Oliver, 2014)   Utilidad como recurso educativo Los infográficos permiten que materias complicadas puedan ser comprendidas de manera rápida y amena. De esta forma, la información numérica, del tiempo, estadística y muchas otras serán más efectivas siendo ilustradas que mediante el uso de texto únicamente.   ¿Cómo debe ser una infografía? Una buena infográfica debe ser sencilla, completa, ética, bien diseñada y adecuada al público al que se dirige con la información que presenta. Para ello, hay que realizar previos bocetos que presenten diferentes posibilidades. Posteriormente, hay que escoger la más adecuada de las ideas, aquella que mejor presente la información, resulte más útil al lector y que combine mejor la información. ...

Realidad aumentada vs realidad virtual

Imagen
La realidad virtual (RV) abarca escenarios y objetos con una apariencia real, que es generada por tecnologías informáticas, lo que permite al usuario sentirse inmerso en esta escena, llegando incluso, en algunos casos, a poder recrear movimientos o habilidades, en cambio la realidad aumentada nos permite visualizar directa o indirectamente elementos del mundo real combinados con elementos virtuales generados por una computadora. Algunos links:  Realidad Aumentada : https://www.youtube.com/watch?v=pVxoIMKzDpc Realidad Virtual : Play Station 4 https://youtu.be/Em69LPZ4VLw El video juego como recurso Los videos como recursos son una herramienta de conocimiento del que disponen los docentes, que no solo facilita la enseñanza sino que, bien utilizada, la enriquecen. Este recurso tiene un fuerte componente motivador y como tal ayuda en el aprendizaje significativo , puesto que los recursos audiovisuales suelen formar parte de su tiempo libre LINK: https://www.youtube.com/watch?v=KopQxQ...

Redes sociales en el aula.

Imagen
  BENEFICIOS 💪 Mejoran la comunicación dentro y fuera del aula .  Búsqueda de información , recursos e inspiración.  Grupos para resolver trabajos y resolver dudas.  magnifica oportunidad para el aprendizaje. 

Webquest en mi blog

Imagen
Con esta herramienta se propone a los alumnos una búsqueda de información en la Web en forma de tarea para que adquieran conocimientos.  Esto así expresado puede hacer pensar que el concepto es muy amplio y que en él cabrían muchos tipos de actividades, pero las webquests tienen unas características propias y una estructura cerrada que las identifica claramente. La estructura de una webquest se divide en varios apartados cuyo contenido resumimos al máximo: Introducción  : se presenta la actividad de manera atractiva y útil para los intereses de los estudiantes. Tarea :  se expone el objetivo de la actividad y el producto final que se debe realizar, que se elaborará utilizando generalmente las herramientas que proporcionan las nuevas tecnologías, en este caso una página web.  Proceso: se detallan los pasos que hay que llevar a cabo en la tarea, que se puede dividir en otras tareas si se realiza en grupos. Recursos : se ofrecen direcciones de sitios web que se ...